ACTUALIDAD DESTACADA.

MÁS NOTICIAS.

Atrás Coronavirus.

Casi 74.000 asturianos se libran de las salidas por turnos.

Algunos municipios como Cudillero están en el límite de los 5.000 habitantes y allí el alcalde ha decidido mantener las franjas horarias

Por vez primera, la Asturias más aislada, la menos poblada, juega con ventaja y, tal y como deseaba el Gobierno de Adrián Barbón, tomará la delantera en la desescalada asturiana. Porque mañana mismo, después de 48 días de confinamiento, los habitantes de la mayor parte de los concejos del Principado, hasta un total de 48, podrán salir de seis de la mañana a once de la noche sin verse limitados por las franjas horarias que sí se aplicarán en los municipios de más de 5.000 habitantes.

Serán cerca de 74.000 asturianos los afortunados para los que no habrá compartimentos horarios establecidos. En concreto, los habitantes de Allande, Amieva, Belmonte de Miranda, Bimenes, Boal, Cabranes, Cabrales, Candamo, Caravia, Caso, Castropol, Coaña, Colunga, Degaña, El Franco, Grandas de Salime, Ibias, Illano, Illas, Morcín, Muros de Nalón, Onís, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Pesoz, Ponga, Proaza, Quirós, Las Regueras, Ribadedeva, Ribera de Arriba, Riosa, Salas, San Martín de Oscos, San Tirso de Abres, Santa Eulalia de Oscos, Santo Adriano, Sariego, Sobrescobio, Somiedo, Soto del Barco, Tapia de Casariego, Taramundi, Teverga, Vegadeo, Villanueva de Oscos, Villayón y Yernes y Tameza.

Y eso, mientras que los de otros 29 concejos, que suman más de 943.000 personas, respetan los turnos establecidos por el Gobierno central en el camino hacia la «nueva normalidad»: Oviedo, Gijón, Avilés, Aller, Cangas de Onís, Cangas del Narcea, Carreño, Castrillón, Corvera, Gozón, Grado, Langreo, Laviana, Lena, Llanera, Llanes, Mieres, Nava, Navia, Noreña, Parres, Piloña, Pravia, Ribadesella, San Martín del Rey Aurelio, Siero, Tineo, Valdés y Villaviciosa.

Esa es, al menos, la distinción que marcan los últimos datos actualizados por municipios del INE, correspondientes a 2019, que reflejan que algunos de ellos se sitúan casi al límite de la frontera fijada por el Ejecutivo central. Es el caso de concejos como Noreña (con 5.179 habitantes); Nava, con 5.321; Parres, que el pasado año sumaba 5.336, o Ribadesella (5.746). Y por la mínima se salvan de la restricción otros como Salas, con 4.959.

En algunos como Cudillero, que hace el concejo número 78, el INE lo coloca a solo tres habitantes de alcanzar esos 5.000 vecinos, pero los datos que maneja su alcalde, el socialista Carlos Valle, apuntan a que sumaría ya 5.045 personas a día de hoy, por lo que mantendrá las franjas horarias: «Es lo más seguro para todos».

Concejos con menos de 5.000 habitantes.

Según los últimos datos de población del INE, correspondientes a 2019, los concejos asturianos con menos de 5.000 habitantes son Allande, Amieva, Belmonte de Miranda, Bimenes, Boal, Cabranes, Cabrales, Candamo, Caravia, Caso, Castropol, Coaña, Colunga, Cudillero, Degaña, El Franco, Grandas de Salime, Ibias, Illano, Illas, Morcín, Muros de Nalón, Onís, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Pesoz, Ponga, Proaza, Quirós, Las Regueras, Ribadedeva, Ribera de Arriba, Riosa, Salas, San Martín de Oscos, San Tirso de Abres, Santa Eulalia de Oscos, Santo Adriano, Sariego, Sobrescobio, Somiedo, Soto del Barco, Tapia de Casariego, Taramundi, Teverga, Vegadeo, Villanueva de Oscos, Villayón y Yernes y Tameza. Cudillero ya ha dicho que, a fecha de hoy, supera esa cifra.

Referencias

El Comercio.

PRÓXIMOS EVENTOS

AGENDA
El tiempo en Peñamellera Alta
D P T L V
sáb, 10
Muy nuboso con lluvia
9 / 17 ºC 100 %
wind-descriptionc 0 Km/h
dom, 11
Intervalos nubosos con lluvia
9 / 16 ºC 100 %
wind-descriptiono 10 Km/h
lun, 12
Muy nuboso con lluvia
7 / 17 ºC 100 %
wind-descriptionc 0 Km/h
mar, 13
Nuboso con lluvia
9 / 17 ºC 100 %
wind-descriptione 5 Km/h
mié, 14
Muy nuboso con lluvia
10 / 16 ºC 100 %
wind-descriptionn 5 Km/h